Posts
Libros que leer en tu sillón de lectura. Clásicos imperdibles.
Tener un rincón de lectura en tu casa es un lujo fácil de tener y accesible para todos. Imagínate ese cómodo y plácido lugar donde poder desconectar del ajetreado día a día para viajar a otros mundos y lugares sin salir de tu hogar. Una parte importante de este espacio es sin duda el sillón o butaca. Una comfortable y agradable butaca en la que puedas pasar tiempo sin que te acabe doliendo todo el cuerpo. Si la que tienes actualmente no cumple este requisito o directamente no la tienes aún, en nuestra sección de Sillones Y Butacas podrás encontrar unas cuantas. Sillones y butacas a medida, de calidad, de todos los modelos y con una amplia variedad de tejidos para que se adapte completamente a tus gustos y pegue con el estilo decorativo. Ponla en un sitio iluminado y ya tendrás tu rincón para leer.
Por supuesto lo siguiente más importante y requisito fundamental es, evidentemente, un buen libro para leer. En este post vamos a mencionar unas pocas. 6 libros atemporales que nunca pasan de moda y que son de lectura obligada. Si todavía no los has leído te recomendamos hacerlo cómodamente en tu sillón o butaca, y si ya lo has hecho, te invitamos a que nos comentes qué te parecieron. Clásicos imperdibles.
Orgullo y prejuicio
Escrita por Jane Austen en 1813. Una reflexión sobre el deseo y su contención, sobre el amor y su encaje social, sobre el honor y su imposible realización completa. Una historia de mujeres que transcurre en el Londres de principios del siglo XIX.
El extranjero
Albert Camus es el responsable de esta novela que indaga sobre las circunstancias que llevan a un hombre a cometer un crimen y sobre cómo la responsabilidad y la culpa, es lo primero de lo que se despoja el ser humano. Escrita en 1942
El guardián entre el centeno
Un clásico entre los clásicos. J.D. Salinger contó en 1951 las venturas y desventuras sexuales de un adolescente que se enfrenta al fracaso escolar y a las rígidas normas de una familia muy tradicional.
Matar un ruiseñor
La obra de Harper Lee escrita en 1956 son las observaciones que ella misma hace sobre su entorno familiar y social, centrándose en un incidente ocurrido cerca de su ciudad en 1936, cuando tenía 10 años de edad. Habla de desigualdad e injusticia, pero también de integridad y moral.
Solo para mujeres
Marilyn French nos brinda esta historia imprescindible y necesaria de mujeres que poco a poco dejan de ser simples esposas y amas de casa para convertirse en seres humanos independientes que viven su propia vida y se niegan a cumplir las expectativas tradicionales de la sociedad. Escrita en 1977.
Las correcciones
Jonathan Franzen retrata en el año 2001 la sociedad norteamericana de los años noventa a través de una familia cuyos integrantes tienen unas vidas de lo más caóticas. El padre sufre Parkinson terminal y su mujer quiere reunir a sus tres hijos para celebrar juntos una última cena. Los hijos son un exprofesor despedido por tener sexo con una alumna; una juiciosa chef que vive un amorío con su jefe, y un banquero paranoico con problemas maritales.
Deja tu opinión