Cabeceros de cama
Cabecero Capitoné, el clásico está de moda
Cabecero tapizado Capitoné, una técnica de tapizado con «pliegues»
Hoy os vamos vamos a hablar del tapizado de cabecero capitoné. Esta técnica que es un clásico, pero que cada día está más de moda en los cabeceros, por su estilo auténtico y original. Esta técnica se ha utilizado siempre para asientos, para forrar muebles de salón e incluso para calzado y bolsos.
Capitoné tiene su origen en el verbo francés “capitonner”, cuyo significado es “acolchar”. El acolchado o relleno utilizado en la confección, se sujeta con botones o detalles. El Capitoné era un signo de distinción en el mobiliario de las casas en el siglo XVI y dotaba a las estancias de elegancia. Esta técnica se aplicó en el famoso modelo de sofá «Chester» sobre el siglo XIX. para decorar sitios exclusivos y distinguidos. Todavía en la actualidad es un tipo de sofá «vintage» que gusta mucho por su original tapizado. Tiene carácter.
¿Cómo hacer un Capitoné?
La técnica es artesanal y compleja. Por eso disponer en tu hogar de un elemento tapizado con capitoné, le da a cualquier estancia ese aire distinguido y auténtico. Hoy en día muchos elementos de mobiliario se fabrican igual a gran volumen, lo que significa que decorar nuestro hogar con ellos le dan un aire muy impersonal.
Para este tipo de tapizado se necesita un sólo trozo de tela, con el que se tiene que realizar el cálculo de los pliegues o arrugas que se generan entre los detalles de los botones. Como realizar ese cálculo puede resultar difícil, es posible que sobre tela que se tiene que desechar, lo que supone mayor coste.
Existe también el «falso capitone» que se confecciona con distintos trozos de tela cuadrados, colocando los botones en los vértices y sustituyendo así los pliegues por costuras.
Después de esta explicación, os podéis hacer una idea de lo costoso que resulta elaborar a mano este tapizado y de encontrar hoy en día un artesano que lo lleve a cabo. Hubo un tiempo que llegó a desaparecer este tipo de estilo por no haber artesanos tapiceros que supieran desarrollar la técnica.
¿Dónde encontrar un cabecero de Capitoné auténtico?
Por fortuna todavía tenemos maestros tapiceros qué se dedican a confeccionar cabeceros tapizados de estilo Capitoné artesanal con auténticos pliegues y detalles de botones tapizados.
Os dejamos algunos ejemplos de cabeceros que se pueden adquirir online y de forma personalizada.
Cabecero de cama tapizado en terciopelo color a elegir o polipiel
*Disponible modelo para apoyar en el suelo (altura 122 cm.) o modelo para colgar (altura 61 cm.)
Capitoné moderno creado a base de costuras
*Disponible modelo para apoyar en el suelo (altura 122 cm.) o modelo para colgar (altura 61 cm.)
Cabecero tapizado en tela y polipiel con efecto capitoné
Con detalle de dos filas de tachuelas a elegir entre color bronce o cromadas y combinación de colores a tu elección.
El dormitorio, es una de las estancias esenciales de la casa. En el mismo, disfrutamos del merecido descanso todos los días. Por eso, decorar nuestro dormitorio es una tarea clave y hay que prestar mucha atención a su elemento fundamental, la cama.
¡Casi un tercio de nuestra vida lo pasamos en la cama!.
Los cabeceros tapizados protegen la pared y resultan confortables para dormir. Escogiendo cabeceros tapizados para combinar con el resto de la decoración crearemos una estancia armoniosa y cómoda para el descanso. Si además escogemos un cabecero de estilo Capitoné ¡tu dormitorio tendrá un aire distinguido y único!.
Deja tu opinión